
Catedral de Santiago de Compostela, Galicia | Jocelyn E. (CC by 2.0, Flickr)
Santiago de Compostela junto con Roma y Jerusalén es uno de los principales centros de peregrinación cristiana del mundo. En su catedral se encuentra el sepulcro del Apóstol Santiago.
Si hemos llegado a Santiago en peregrinación por alguno de los múltiples caminos que aquí conducen, aprovecharemos para asistir a la misa del peregrino que se celebra a las 12 y con un poco de suerte ver funcionando al Botafumeiro. Seguidamente podremos ir a visitar las Cubiertas de la Catedral, desde donde hay unas vistas increíbles, así de esta forma haremos una composición de la ciudad y entenderemos un poco su historia.
Pero hay mucho más que ver en Santiago de Compostela, y sin la necesidad de desplazarse mucho, pues lo más importante está concentrado en el casco histórico.
La Plaza del Obradoiro que es el centro monumental junto con los edificios que la cierran como es la Catedral, el Hostal de los Reyes Católicos, el Colegio de San Xeronimo y el Palacio de Raxoi sede del Ayuntamiento. También son lugares de exigida visita la Plaza de la Quintana, Plaza de Cervantes, la Alameda, el Mercado de Abastos, la Universidad, conventos y palacios.
Su gastronomía, llena de bares y restaurantes donde poder saborear sus amplísima diversidad de mariscos y pescados, en el cual hay que destacar el pulpo a feira a de más de carnes y caldos.
Barcelona, una ciudad Mediterránea y cosmopolita con un gran ofrecimiento de cultural y de ocio
Pero si no la conocemos quizás nos preguntemos qué hacer en Barcelona además de visitar sus barrios, edificios vanguardistas, parques, museos y degustar una gastronomía de tapas y pescados junto con su gran cocina tradicional catalana.
Podríamos comenzar por ver la Sagrada Familia, la obra maestra inacabada de Antonio Gaudí. Las Ramblas sin duda la calle más famosa e increíble llena de kioscos, puestos de flores, terrazas, y artistas callejeros. El Barrio Gótico, el más antiguo de la ciudad. El Paseo de Gracia, la avenida más popular y llena de edificios modernistas, que enlaza la Plaza de Cataluña con el barrio de Gracia. El Hospital de la Santa Creu, el Park Güell, Montjuic, la Barceloneta, el Laberinto de Horta, el Palacio de la Música y un gran etc. de lugares que nos ofrece esta ciudad.
El artículo Barcelona y Santiago de Compostela, dos ciudades distintas pero llenas de encanto aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.