
Mallorca es el destino ideal para quienes busquen un turismo diferente | Robert B. (CC by 2.0, Flickr)
Mallorca es uno de los lugares turísticos de España más versátiles. Y es que son numerosas y diversas las actividades de las que se puede disfrutar en esta isla de las Baleares cuya superficie supera los 3.600 kilómetros cuadrados. En todo el Mediterráneo solo hay seis islas que sean más grandes, por lo que no es de extrañar que ofrezca tantísima variedad.
Por ejemplo, quienes son amantes de la playa pueden gozar de calas espectaculares cuyas aguas cristalinas llaman mucho la atención, mientras que aquellos que prefieren visitar monumentos tienen multitud de ellos para escoger: la Catedral de Palma, el Castillo de Bellver, etcétera. Por supuesto, la lista de alternativas también es muy amplia en caso de querer pasárselo en grande con el turismo de aventura.
Este tipo de planes turísticos se encuentran en pleno auge, siendo Mallorca un destino idóneo para gozar de ellos. Actividades como senderismo, escalada, espeleología y mountain bike se disfrutan al máximo, sobre todo si se opta por ciertas zonas. Las que detallaremos a continuación están consideradas como las mejores según recomiendan desde Outbound Mallorca.
Senderismo
Empezamos por la que, sin duda, es la actividad de turismo de aventura más demandada por los viajeros que se decantan por Mallorca. Poco a poco ha ido en aumento el número de senderistas que no dudan a la hora de elegir esta isla balear. Y no es para menos, puesto que en ella hay zonas tan buenas para dicha actividad como Valldemossa y Biniaraix.
La primera tan solo tiene dos mil habitantes, aunque ello no le impide ser un pueblo muy popular entre quienes se declaran amantes del senderismo. Ubicado a tan solo 19 kilómetros de Palma de Mallorca, dicho municipio ya demuestra con su escudo la estrecha relación que tiene con el paisaje repleto de montañas.
Hay varias posibilidades al escoger una ruta, aunque todas ellas tienen como inicio Valldemossa. Entre las que más suelen recomendarse se encuentra la conocida bajo el nombre de Camí de s’Arxiduc. La ruta es espectacular de principio a fin sobre todo por las vistas, las cuales incluyen la Cova d’en Guiem. Obtener una skyline de tal magnitud es fruto de alcanzar una altura que llega a ser de 952 metros en total.
Otra ruta aconsejada es la que pasa por el barranco del pueblo anteriormente mencionado: Biniaraix. Eso sí, el desgaste físico es superior, ya que hay un considerable desnivel. A pesar de ello no surgen dificultades a nivel técnico para completar la ruta de senderismo.
Escalada
Si el senderismo está muy extendido por Mallorca no se queda atrás la escalada. De hecho, en toda España hay más de doscientos mil miembros que forman parte de la Federación de Montaña y Escalada. Muchos de ellos no se lo piensan dos veces a la hora de optar por esta isla de las Baleares.
Uno de los principales atractivos se resume en lo variadas que son las consideradas como mejores zonas. Tanto principiantes como deportistas muy experimentados encuentran áreas que son ideales para ellos. El mejor ejemplo posible es el de la Sierra de Tramuntana. Cuenta con más de treinta mil hectáreas y una longitud que casi llega a los noventa kilómetros en total.
De las diversas áreas que se encuentran ubicadas en esta sierra, la que más visitantes acoge año tras año es la conocida como Fraguel, emplazada en la comuna de Bunyola. La cifra de vías supera ampliamente las setenta. Además, dispone de placas no solamente verticales, sino también levemente desplomadas.
Otra zona altamente recomendable es la de Cala Maganer. Si quieres disfrutar de la escalada al mismo tiempo en que gozas de unas vistas acuáticas impresionantes, es un sitio idóneo para ti, sobre todo si eres principiante y no quieres enfrentarte a retos demasiado complicados.
Espeleología
En otros tiempos este tipo de turismo de aventura era el que menos popularidad tenía, pero la situación ha ido cambiando. Tanto es así que, en los tiempos actuales, son numerosos tanto los mallorquines como los visitantes que deciden gozar de una experiencia inolvidable explorando todo tipo de cuevas.
Por suerte, Mallorca cuenta con varias de ellas que son aconsejables para esta actividad tan gratificante. Un claro ejemplo es el de la Cueva de Ca’l Pesso. El número de formaciones que están allí presentes es muy elevado. Asombran todo tipo de columnas, así como de estalagmitas, conformando el conjunto un recorrido que ronda los cuatro kilómetros.
El túnel inicial presenta una considerable estrechez, pero todo cambia al llegar a las diversas salas de enormes dimensiones. La mayoría de zonas son aptas para principiantes, aunque algunas de ellas exigen un nivel medio de espeleología. En cualquier caso, sobre todo si no resbala la rampa del principio, la experiencia es muy segura de principio a fin.
Otra cueva muy tenida en cuenta por los amantes de este tipo de turismo de aventura en Mallorca es la de Sa Campana. Solo hay otra zona subterránea en la isla que tenga una mayor profundidad. Tanto las gateras como los pozos y el resto de áreas presentan varios niveles distintos de dificultad, por lo que es importante conocerse bien cada sala para elegir en función de la experiencia espeleóloga.
Mountain bike
El ciclismo está en pleno auge tanto en Mallorca como en el resto de España. Hablando de la isla balear, hay multitud de zonas que se convierten en un paraíso para quienes son fans de este deporte y lo practican con regularidad.
Entre las más frecuentadas es destacable Santa María del Camí. Y es que en las proximidades de este municipio se encuentran varios puntos que se pueden ir recorriendo a modo de ruta BTT: Es Pont D’Inca, Son Borras, Camí de n’Olesa, etcétera. Con un desnivel positivo que ronda los trescientos metros, es fácil técnicamente completar los más de veinte kilómetros de distancia.
Por último, también se suele recomendar otra zona cuyo desnivel se ve duplicado respecto a la anterior: Alaró. Saliendo por el norte de este municipio de seis mil habitantes se llega a Orient y posteriormente a s’Estaló. Tras superar una pendiente considerable la ruta continúa por la Font de Sa Bastida, regresando al punto de origen tras 18 kilómetros de mountain bike en estado puro.
En Viajeros Blog | Sa Calobra, de excursión por el norte de Mallorca
El artículo Turismo de aventura en Mallorca: las mejores zonas de la isla para disfrutarlo aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.