![El Huerto del Cura, en Elche, Alicante huerto cura elche](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2012/05/huerto-cura-elche.jpg)
El Huerto del Cura, en Elche, Alicante
En pleno casco urbano de Elche, en Alicante, encontramos la mayor concentración de palmeras de Europa, con más de 200.000 ejemplares de esta exótica especie. Hoy queremos presentaros, más concretamente, el Huerto del Cura (en valenciano, Hort del Cura), un peculiar jardín de 13.000 m2 en el que viven alrededor de 1.000 palmeras datileras.
Por lo que se conoce, el origen del palmeral de Elche es fenicio. De las 2.800 especies de palmeras que podemos encontrar en todo el mundo, la protagonista del jardín del Huerto del Cura es la Phoenix dactylífera, o palmera datilera, una planta muy abundante en todo el área mediterránea, que constituyó la base de la economía agrícola de la mayoría de países norteafricanos en la antigüedad.
Su nombre, Huerto del Cura, se debe al capellán José Castaño Sánchez, cura propietario de la parcela hasta 1918.
Qué podemos encontrar en el Huerto del Cura
Además de poder observar la maravillosa colección de palmeras que alberga, a lo largo del recorrido por los jardines podremos encontrar otros interesantes elementos, como es el caso de la famosa reproducción de la Dama de Elche, un busto hallado en la ciudad en 1897, y que actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid.
![Fotografía de la inmensa palmera imperial huerto cura palmera imperial](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2012/05/huerto-cura-palmera-imperial1.jpg)
Fotografía de la inmensa palmera imperial
También nos toparemos con una casa, una vivienda adosada a la capilla del que fuera el cura del huerto. La casa data de 1940 y conserva los rasgos arquitectónicos típicos de la zona. La capilla, por su parte, se conserva tal y como la construyó Castaño en 1900.
Como os podréis imaginar, a lo largo de todo el recorrido por este parque no veremos otra cosa que cientos y cientos de hermosas palmeras. A la derecha de un paseo que empieza en la puerta de entrada del recinto nos encontramos con la estrella indiscutible del recinto, la palmera imperial, un gran ejemplar de 165 años. Su nombre se debe a la Emperatriz Elisabet de Austria (“Sissi”), a quién se la dedicaron en 1894 cuando visitó el huerto. Entre otros aspectos, la palmera imperial es la razón por la cual el Huerto del Cura goza de tanta fama, ya que es única por su majestuosidad y dimensiones. De su base surgen 8 brazos, que salen a una altera de 1,50 metros del tronco principal del que se alimentan. Este enorme conjunto, como es de imaginar, pesa más de 8 toneladas.
Además de palmeras, en El Huerto del Cura podremos encontrar otras plantas características de huertos mediterráneos, como los naranjos, higueras, limoneros o granados, así como otras plantas de origen subtropical y una colección de cactus.
![Fotografía de la réplica del busto de la Dama de Elche huerto cura dama elche](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2012/05/huerto-cura-dama.jpg)
Fotografía de la réplica del busto de la Dama de Elche
Horarios y precio
El horario de acceso al huerto varía dependiendo de la estación del año y del día de visita. Así, el horario de entrada estará entre las 10:00 y las 20:30 horas. El precio de una entrada normal es de 5 euros, para jubilados y estudiantes es de 3 euros, y para niños, 2,5.
Este espléndido jardín, como hemos visto, forma parte del histórico Palmeral de Elche, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.
La excepcionalidad y la belleza paisajista del palmeral de Elche convierten al Huerto del Cura en un parque natural único y extraordinario del continente europeo.
Más información | Wikipedia
Fotografías | Patricia Chimeno y Academia Neruda
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Fuentes del Algar
El artículo El Huerto del Cura, la joya del palmeral de Elche aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.