Quantcast
Channel: Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 109

La dama de la ría de Bilbao

$
0
0
ria de Bilbao

Fotografía de la ría de Bilbao | Xabier Villanueva

Los puentes unen culturas, unen a sus gentes y unen el progreso económico de una ciudad. Por ese mismo motivo, en las guerras, ellos han sido los primeros en ser sacrificados. Pero hoy no os vamos a hablar de ellos. En este caso prestaremos atención a las aguas que separan fronteras, a las mismas aguas que hacen necesarias estas aceradas torres. Permitidme, pues, tomar vuestra mano y transportaros a la ría de Bilbao.

Antaño fue la vía más transitada por la gabarra del Athletic. A día de hoy, en este meandro compuesto por los ríos Ibaizábal y Nervión que van a parar al mar Cantábrico para brindar su último adiós, los únicos en faenar son los cargueros, viajeros y todas aquellas personas que entrenan con sus traineras. Por fortuna para sus seguidores, puede que este año consigan una de sus «bilbainadas», y acaben coronándose como reyes de Europa.

ria Bilbao puente Euskalduna

Atardecer en el puente Euskalduna que cruza la ría de Bilbao | Xabier Villanueva

La ría no sólo ha separado Bilbao físicamente, también lo ha hecho socialmente a lo largo de su historia. La zona izquierda siempre fue obrera e industrial, mientras que el margen de la derecha era principalmente residencial. El paso de los años, junto a la transformación de la urbe, ha modificado sus patrones. En la actualidad la mayor metamorfosis se la ha llevado, con diferencia, su flanco izquierdo. Allí plantaron el Museo Guggenheim Bilbao, conocido mundialmente por ser obra del arquitecto Frank O. Gehry, y a su alrededor se encuentran todo tipo de ofertas: el Palacio Euskalduna, el Museo Marítimo de la Ría de Bilbao, parques, hoteles e incluso un tranvía eléctrico.

En mi reciente visita a la capital de Vizcaya, unos amigos viajeros me hablaron acerca de una almenada dama. Hermosa y elegante como pocas, vigorosa y presumida en su justa medida, ella ha sido testigo del trueque de información entre el pasado y el futuro, ahora presente. Os hablo de la grúa Karola, la única cortesana que tuvo un puesto en la construcción naval y que todavía se erige, orgullosa, sobre la ría que vio caminar sus protuberantes caderas. Es una mujer de aguzados tacones, de 60 metros de altura y con una nada desdeñable silueta estimada en 30 toneladas de peso. Fue cincelada en el año 1957, en los Talleres de Erandio, y su perfume a toronja perduró hasta el ocaso de los astilleros Euskalduna.

ria Bilbao grua Karola

Imagen de la grúa Karola junto al Museo Marítimo en la ría de Bilbao | Xabier Villanueva

Apreciar la beldad es un don que atesora el obrero de pro. Machista o no, gracias a ese jurado compuesto por hombres indómitos, los mismos que comían con fruición su bocadillo de tortilla, esta grúa cigüeña tiene el nombre que tiene. Una mujer, que mataba a distancia con su belleza y de nombre Karola, debía cruzar todos los días la ría en su camino al trabajo. La algarada era tal, que el carmín de sus labios acabaron por dar nombre a su retórica gemela.

Más información | Wikipedia y Museo Marítimo de Bilbao
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Conexiones ‘low cost’: vuela barato de Bilbao a Luxemburgo y Estambul

El artículo La dama de la ría de Bilbao aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 109

Trending Articles