
Viajar en ferry con tu coche es una magnífica forma de conocer destinos con total independencia
No hay mayor placer que conducir tu propio vehículo, ese que sobradamente conoces y en el que, además, tienes instaladas las sillas de tus hijos, por alguna isla cercana ¿verdad?
A esto se añade que el maletero de nuestro coche parece no tener fin y prácticamente hacemos magia para que todo quepa en su interior pues ya estamos muy curtidos en sus recovecos. De esta manera, no tendremos que pagar infinidad de pluses por exceso de peso o bultos como el carrito del niño.
Por lo tanto, si te has propuesto viajar a Canarias, no hay razón para que renuncies a tu coche en las islas pues puedes pagar por su embarque y disfrutar de su conducción. De esta manera, te despedirás de los taxis, alquileres de coche o del recurso al transporte público.
Así que si planeas una aventura así para tu próximo viaje, te contamos algunos detalles que tendrás que conocer porque ¿en qué consiste esto de embarcar nuestro vehículo? Hemos preparado esta lista de preguntas que abordan las dudas más recurrentes.
¿Qué documentos son necesarios?
En la naviera no te pedirán nada, pero siempre es recomendable que, como en cualquier viaje en coche, lleves contigo todos los documentos precisos, como el carnet de conducir o papeleo del coche.
En este artículo nos hemos centrado en Canarias, pero en el caso de que tengas como meta visitar un país como Marruecos, será preciso para este periplo la carta verde del seguro.
¿Cuántos pueden subirse al coche en el momento del embarque?
¡Pues toda la familia o grupo de amigos! Todos ellos podrán embarcar juntos en su coche y no solo el conductor. Pero, eso sí, has de saber que una vez aparcado el vehículo están prohibidas las incursiones al vehículo durante el viaje. Por lo tanto, convendrá que tomes todo lo que necesites y aguardes a llegar a puerto para volver a situarte tras el volante de tu coche. Y, por supuesto, nada impide que suban contigo tus familiares y amigos pues podréis descender a bordo del vehículo en dirección a los sitios más espectaculares de tu destino.
Las autocaravanas son bienvenidas
Hacemos un último inciso para dejar bien sentado que las autocaravanas son más que bienvenidas. Lo cierto es que cada vez encontramos más enamorados de esta forma de viajar a bordo de los ferries. Además, durante 2020 la compra y alquiler de esta clase de vehículos ha experimentado un fuerte crecimiento dado que con la pandemia los viajeros han buscado alojamientos alternativos.
Y disfruta de tu moto
Los viajeros amantes de las motos también tienen cabida en el ferry. Lo cual es completamente comprensible ya que estas islas se disfrutan aún más si podemos perdernos por caminos que resultan intransitables para los coches y que nos llevan hasta calas recónditas apenas conocidas.
El artículo Viajar con tu coche en ferry aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.