¿Harto de pagar comisiones cuando viajas? Cada vez que salimos de nuestro país y queremos sacar dinero en efectivo de un cajero automático el banco nos cobra un porcentaje por prestarnos este servicio. Entonces nos invade una sensación de impotencia porque nos han cobrado por acceder a un dinero que nos pertenece y nos culpamos por no haber buscado solución antes de partir a nuestro destino.
La solución no está en llevarnos un sobre con billetes que previamente hemos sacado en el cajero de nuestro barrio, ya que esto se traduce normalmente en una sensación de inseguridad permanente de saber que nos movemos con una cantidad concreta de dinero encima – sin contar que la posibilidad de perder dinero si nos roban es mucho mayor. ¿Qué podemos hacer entonces? Contratar tarjetas concretas para viajar, aquellas que no te van a cobrar comisiones y que te permitirán ahorrar durante tu viaje.
Con estas tarjetas podrás gestionar tus operaciones mediante una app de forma totalmente gratuita
El mercado se ha adaptado a una sociedad cada vez más viajera, y la verdad es que ya era hora. Son varias las tarjetas que permiten acceder a estos beneficios en el extranjero, pero el top 3 está formado por las plataformas Bnext, Revolut y N26, siendo la primera de ellas la más utilizada por disponer de unas características muy transversales y positivas para tu bolsillo. Esta startup española no te cobra ningún tipo de comisión cuando viajas, pero tampoco te cobra ni por su apertura ni por el mantenimiento. Si quieres saber más, aquí podrás leer una opinión de Bnext que seguro te va a ayudar a decidir sobre su buena usabilidad.
Estas tarjetas de viajeros son las mejores opciones para que te puedas ahorrar un dinero, pero tienen otras ventajas que te van a ser de mucha ayuda en tu experiencia por el mundo. Debido a que se trata de bancos online que funcionan íntegramente por Internet todas las gestiones se gestionan a través del móvil, permitiendo que estés al día de todas tus operaciones con solo un click. Para solicitarla solo deberás hacerte un selfie y enviar una foto de tu DNI, ¡y a disfrutar del trayecto, viajeros!
El artículo ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito para viajar? aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.